Una app, desarrollada por Biyectiva, invita al turista a interactuar con visión artificial en los edificios

Cartagena Viva» ofrece rutas por la ciudad que con la cámara del smartphone desbloquea hitos en cada monumento como una gincana

Una aplicación tanto para el turista como el ciudadano local que englobe todas las herramientas municipales y servicios digitales públicos, además de rutas turísticas con visión artificial para que los visitantes sean más autónomos y se tomen como un juego conocer la ciudad. Esta es una de las últimas apuestas en materia de Inteligencia Artificial (IA) que ha hecho el Ayuntamiento de Cartagena que espera tener lista después del verano y está desarrollando una empresa local.

A la aplicación móvil ‘Cartagena Viva’ se puede acceder con dos perfiles. El de turista o el de ciudadano local. Ambas tienen una agenda de la ciudad para saber ‘qué hacer hoy’, recoge teléfonos esenciales y tiene una sección que aglutina los comercios de la ciudad. «El listado de comercios da información de ellos como su ubicación o si tienen alguna oferta y se divide en cinco categorías: Bares y cafeterías, restaurantes, ocio, alimentación y retail», explica la líder del proyecto, Nuria Berruezo de la empresa cartagenera Biyectiva, referente en IA.

El perfil de turista recoge rutas de visión artificial que gamifican hacer turismo por la ciudad. Es como una «gincana», indican sus desarrolladores, que consiste en ir interactuando con los puntos de interés de las diferentes rutas con la cámara del smartphone para ir descifrando los hitos de cada monumento. También enlaza el contacto de guías turísticos. «Hay varias rutas: la arqueológica con todos los museos, la contemporánea con la Asamblea, El Batel, etc.», informan desde Biyectiva.

Por otro lado, el perfil local añade el horario del autobús, la calidad del aire, el estado de las playas, la web de compra municipal ‘Cartagena Market’ e incluso un registro de incidencias. «La app está terminada. Falta registrar todos los comercios y en un futuro integraremos dentro de la aplicación otras webs del Ayuntamiento como Perspectiva Z», indica Berruezo.

El consistorio también ha encargado a esta empresa una segunda herramienta de IA que estará a disposición de los cartageneros a finales de este 2021. Se trata de Perspectiva Z, un sistema multiplataforma enfocado en incentivar la participación ciudadana. Pretende mejorar la interacción entre el ciudadano y la administración local, permitiendo efectuar consultas generales junto a otras focalizadas en colectivos determinados, recibir las respuestas y solicitudes de los ciudadanos y posteriormente representar los resultados gráficamente en unos mapas de la ciudad. «De esta forma se consigue una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones como, por ejemplo, la ubicación de una plaza o la posibilidad de conocer su opinión sobre proyectos como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUSA)», informa la concejal de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos del municipio, Cristina Mora.

Otras herramientas en marcha

El Ayuntamiento de Cartagena también puso en marcha otros proyectos de IA como los sistemas de pasos de peatones inteligentes recientemente instalados, o los sistemas de cámaras del litoral que se comenzaron a instalar el año pasado. «La digitalización de la Administración», añade la concejala Mora, «para una ciudad como Cartagena, ha de enfrentarse desde la perspectiva del turista, pieza clave en la economía circular de la ciudad y demandante de mayor autonomía; desde la perspectiva del ciudadano, con una creciente necesidad de comunicación directa y efectiva con las administraciones; y por último al comercio, que en estos momentos de incertidumbre requiere poder ser competitivo y atraer tanto a los primeros, los turistas, como a los segundos».

La IA es una de las prioridades que se ha marcado desde la Unión Europea en materia de transformación digital y modernización de las instituciones públicas y, fuentes municipales aseguran que, Cartagena está apostando por convertir la IA al servicio del ciudadano.

Colaboradores

Para desarrollar estos proyectos el Ayuntamiento colabora conjuntamente con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que cuentan con una spin-off donde se aplican técnicas de AI en materias del día a día. Actualmente, la UPCT trabaja conjuntamente con el Gobierno local en la aplicación de la IA en la movilidad urbana, en el marco del PMUSA, enmarcado en la Red de Cátedras y liderado por el Dr. García-Ayllón.

De igual forma, incluye en sus proyectos a las empresas tecnológicas, como es el caso de la colaboración con HOPU, referente de la Región de Murcia y Biyectiva, primera empresa de la Región en entrar en el mapa de capacidades de tecnologías en IA. Esta joven empresa, que lleva a cabo ‘Cartagena Viva’ y ‘Perspectiva Z’, nació como Start-Up en la sede del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena.

Por otro lado, durante la celebración del primer festival AI FEST en Cartagena, el consistorio pasó a formar parte de la mayor alianza de ecosistemas de innovación de España, ‘1.070 KM HUB’, una iniciativa que conecta ecosistemas tecnológicos del arco mediterráneo, siendo la última incorporación a esta Cartagena.

Link a la noticia original publicada por La Opinión de Murcia


¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

EEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase...

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el 'Smart Industry 5.0': emprendimiento con tecnología innovadora El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021   Una las empresas socias del CEEIC, la empresa Idea Ingeniería, fundada y dirigida por el ingeniero industrial Emilio Sánchez Escámez, ha sido distinguida con el premio mejor empresa en innovación en...

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales”

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales” Iniciativa organizada por el CEEIC y el Info, con la colaboración de COEC y el Ayuntamiento de Cartagena, que conjuga talento, startups y globalización, ha conectado a 9...

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional   El pasado 6 de Abril de 12:00-14:00, tuvo lugar la jornada "CRYPTO ACTIVOS" organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) junto al Instituto de Fomento de la Región de...