«Global Startup Softlanding´´ de Ceeic e Info arranca su segunda edición con 9 startups de alto potencial de crecimiento

 

  • Iniciativa que conjuga talento, startups y globalización, se pone en marcha con 9 startups regionales de alto potencial de crecimiento que aspiran a ser Globales.
  • Aceleradora internacional que conecta el ecosistema regional con un potente ecosistema de hubs y partners internacionales participantes: 6países; 5 hubs universales (Silicon Valley; Israel; LATAM; Sanghai).

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia perteneciente a la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, arranca la II Edición del programa Global Startup Softlanding. Una iniciativa pionera que tiene como objetivo impulsar startups regionales de alto potencial de crecimiento y prepararlas para abordar nuevos mercados internacionales, además de entrar en contacto con expertos tecnológicos de los hubs más importantes del Mundo.

Este programa fue diseñado en su primera edición hace un año apostando por dotar de una perspectiva global e internacional a las startups regionales desde el minuto 1 de su concepción. Las startups tecnológicas exitosas compiten en un mercado globalizado, donde el concepto de localidad va perdiendo importancia y es un hándicap para su crecimiento.

Un indicador que muestra la fortaleza del programa es que el 100% de las startups participantes en la edición pasada siguen “vivas” y en procesos de crecimiento o escalado, validando el porcentaje de supervivencia de startups participantes.

Durante el evento las 9 startups “elegidas” tuvieron la posibilidad de exponer sus proyectos y sus respectivas propuestas de valor, seleccionadas a partir de un importante volumen de candidaturas.

Las startups seleccionadas han sido:

Flowgy

Software médico concebido para perfeccionar el diagnóstico médico y la cirugía nasal, combinando los más recientes avances computacionales en ingeniería de fluidos y cirugía virtual. Todos los módulos necesarios para la práctica ORL (otorrinolaringología) están integrados y combinados en una sola herramienta.

Biuwer

Plataforma de análisis de datos basada en la nube, adaptable al ritmo con que cada empresa va adentrándose en su estrategia de negocio inteligente para que pueda sacar el máximo provecho de los datos que va generando y ser más productiva. Es compatible con sistemas Big Data, como Google BigQuery y permite incorporar predicciones a los datos mediante Machine Learning.

Ficoinnova

FICOINNOVA se dedica a la acuaponía y cultivo de espirulina para la producción de alimentos de gran calidad y con bajo impacto ambiental a través del cultivo de microalgas, un alimento funcional con numerosas propiedades nutricionales y múltiples efectos beneficiosos para la salud y bienestar.

Hipokratic

Herramienta de creación de congresos sanitarios online. Creamos herramientas para la organización y desarrollo de congresos científicos que emplean empresas e instituciones en todo el mundo. Su propuesta de valor ha permitido automatizar la edición y comercialización de libros científicos digitales con gran especialización en eventos científicos y sanitarios virtuales.

Slang Innovation

Software que permite a las PYMES ser más productivos dentro de sus procesos de negocio a través del potencial de la robótica y la automatización, aplicando tecnología de Inteligencia Artificial.

Go Camp Spain

Startup creada con el objetivo de optimizar la contratación de personal internacional para los campamentos de verano españoles. Dadas las dificultades de encontrar personal maduro y cualificado de países anglófonos, creamos una forma alternativa para los campamentos que buscan una experiencia más personalizada, práctica y conveniente.

Meet Goal

Aplicación que permite organizar y participar en eventos deportivos y en la que cualquier jugador amateur puede sentirse como un profesional. Cada jugador tiene la posibilidad de personalizar su perfil, crear su propio club o, incluso, ascender en la clasificación en función de los partidos jugados y los resultados obtenidos.

Newex

Startup impulsada por barranquistas que han conseguido diseñar y fabricar el primer traje de barranquismo sostenible, realizado con materia prima de origen natural, eliminando así el neopreno clásico altamente contaminante para nuestro planeta.

Inarquia

Es una plataforma web informativa y de contacto entre usuarios interesados en las viviendas prefabricadas, modulares, industrializadas y pasivas. Su propósito es construir un mundo donde los edificios que habitamos generen el menor impacto medioambiental posible y contribuyan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Conectan a Promotores que necesitan un proyecto sobre Casas Prefabricadas, Modulares, Industrializadas y Pasivas con las Empresas especializadas que pueden ayudarles a hacerlos realidad

Durante la jornada inicial se presentaron algunos de los mentores y Hubs o aceleradoras internacionales que participarán en el programa:

  • Mathieu Carenzo: Director ejecutivo del Centro de Emprendedores del IESE
  • Rina Fainstein: Ceo de Nogaplus Experta en el Ecosistema de Startup Tel Aviv Israel
  • José María Blasco: Director de la División de Infraestructuras, Sanidad y TIC ICEX. Responsable Desafía San Francisco y Tel Aviv
  • Francisco Vicente Carrasco: Research Engineer at Epic Games. Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Cartagena, emprendedor de éxito en Sillcion Valley e investigador en Facebook y Epics Game
  • Luis Flores: Gestor de cuentas PPC. Ex-Gestor de Coworking Móstoles. Profesor de Redes publicitarias en boluda.com
  • Marcus Dantus: Founder & CEO @ Startup Mexico. Managing Partner @ Dux Capital. Shark @ Shark Tank Mexico.
  • Ana María Bendek: Responsable de la Aceleradora DeltaX Ventures la aceleradora del Puerto de Colombia – LATAM
  • Cristina Fanjul: Vicepresidenta de la Red Europea EBN

El evento fue aperturado por el director del INFO, Joaquín Gómez y por la Presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Ana Correa, organismo que también colabora en la organización del programa al igual que el Ayuntamiento de Cartagena.

Este programa está totalmente alineado con la estrategia regional de especialización inteligente RIS3MUR, en el objetivo: impulso al emprendimiento y la creación de empresas en el marco de las acciones de apoyo a las incubadoras de ideas, alojamiento de start ups, spin off universitarias así como a su financiación con capital semilla, business angels, etc., y se enmarca dentro de la Estrategia CiEMP 2018-2021 de fomento del emprendimiento coordinada por el INFO.

 

¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

EEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase...

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el 'Smart Industry 5.0': emprendimiento con tecnología innovadora El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021   Una las empresas socias del CEEIC, la empresa Idea Ingeniería, fundada y dirigida por el ingeniero industrial Emilio Sánchez Escámez, ha sido distinguida con el premio mejor empresa en innovación en...

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales”

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales” Iniciativa organizada por el CEEIC y el Info, con la colaboración de COEC y el Ayuntamiento de Cartagena, que conjuga talento, startups y globalización, ha conectado a 9...

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional   El pasado 6 de Abril de 12:00-14:00, tuvo lugar la jornada "CRYPTO ACTIVOS" organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) junto al Instituto de Fomento de la Región de...

Workshop: Digitalización y sostenibilidad: hacia la eficiencia energética

Workshop: Digitalización y sostenibilidad: hacia la eficiencia energética   En el marco del programa DIH WORLD, y como resultado del éxito obtenido con el experimento digital de ROINTE: “SMART COMFORT INDEX AND ENERGY EFFICIENCY IN IOT EXPERIMENT” y Ágora DIH, en...