Innovapyme ayuda a las empresas a acelear su innovación a través de un programa pionero en el ámbito nacional
Hace tres años comenzó el Programa Innovapyme su andadura con el propósito de dar un acompañamiento integral a las empresas que deseaban dar un paso más en sus resultados de innovación.
Es una iniciativa del Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena, junto con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, y la colaboración de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia y la Confederación Comarcal de Federaciones Empresariales de Cartagena.
Hoy en día, el contexto tecnológico, económico y de mercado está bombardeando a las empresas con el mensaje, no sólo de que hay que innovar, sino de que lo deben realizar de una manera cada vez más acelerada. Las empresas, por regla general innovan, pero, digámoslo de una manera más informal, detectando de manera casual una oportunidad, resolviendo determinados problemas o necesidades, o como consecuencia de un chispazo puntual.
Además, la innovación suele generarse casi en exclusiva desde arriba, la vigilancia de lo que ocurre en el exterior se realiza de manera no planificada, y la aportación de los trabajadores brilla por su ausencia y apenas se aprovecha el talento externo. Si a eso le sumamos que la innovación no suele ser un área funcional de la empresa, sino que impregna el resto de departamentos (comercial, financiero, productivo,…), la empresa no tiene claro los resultados globales de los recursos que destinan a innovación ni tampoco un enfoque claro de hacia dónde y cómo innovar.
Las 19 empresas que han tenido la oportunidad de participar en las dos anteriores ediciones de Programa Innovapyme, han recibido sesiones de consultoría in-house por parte de consultores especializados, con el objetivo de ir interiorizando e implantar de manera ágil y sencilla las rutinas y herramientas claves para sistematizar la innovación en la compañía.
Esto supone, de manera resumida, por una parte poner orden a las acciones de innovación que hasta ese momento la empresa está realizando pero de manera no formal o inconsciente, a lo que se añade otras rutinas y fuentes de innovación que fortalecerán el sistema, y que en conjunto permitirá generar mayor volumen de ideas de innovación, sin riesgo de pérdida o abandono, y gestionando y controlando toda la innovación que realiza la empresa de una manera más óptima.
En definitiva se ayuda en crear o mejorar el departamento de innovación, y a poner a punto todos los instrumentos de que dispone la empresa para automatizar e impulsar los resultados globales de innovación, todo ello sin incurrir en ningún coste (participar en el Programa está 100% bonificado, y no se precisa de ninguna inversión o contratación adicional). Además los nuevos requerimientos de dedicación del personal de la empresa como consecuencia de esta sistematización serán mínimos.
Más información e inscripciones:
Las empresas interesadas en participar en esta tercera edición que comenzará en Abril de 2019 pueden ponerse en contacto en el teléfono 968521017, en el correo gestión@ceeic.com o inscribirse el formulario http://bit.ly/innovapyme3edición.