Corporate Venturing, algunas reflexiones y aprendizajes
Corporate Venturing, o cómo establecer alianzar entre empresas y startups. Algunas reflexiones y aprendizajes.
El pasado jueves 4 de Junio organizamos una mesa redonda sobre Corporate Venturing con PcComponentes, Hidrogea, Staymyway y Entomo para compartir reflexiones acerca de cómo las startups y las corporates pueden llegar a establecer relaciones win win. Tras exponer diferentes puntos de vista se pudieron llegar a ciertas conclusiones que exponemos en este post a modo resumen.
Una de las cuestiones que, en opinión de los participantes, condicionan el éxito de este tipo de colaboraciones es conocer perfectamente el funcionamiento de tu opuesto, su objetivo, la motivación que tienen detrás, su día a día, la operativa, e incluso el equipo con el que vas a tratar.
La corporate debe conocer el funcionamiento de las startups, sobre todo en sus primeras fases de vida, cómo se financian, el largo ciclo de pérdidas hasta alcanzar resultados positivos, la necesidad de actuar rápido, su agilidad a la hora de tomar decisiones y pivotar, etc.. Si no es así, está condenada a hacer perder el tiempo a la empresa emergente.
¿Esta pérdida de tiempo sería fallo de la empresa grande? Creemos que no. El fallo sería del emprendedor, que no ha realizado el trabajo previo de análisis respecto al tipo de corporate, y de personas dentro de la corporate, al que le interesa acercarse. De hecho, uno de los consejos que dieron los participantes a los emprendedores es “no establecer relaciones de este tipo con una corporate que no hable tu mismo idioma, que no tenga un departamento especializado para ello, o que no cuente entre sus equipos con gente relacionada estrechamente con el mundo startups.”
No se puede establecer una alianza de este tipo con cualquier corporate, sólo con aquellas que entiendan bien el funcionamiento y escalado de una startup.
Otro de los aspectos que centraron parte del debate fue el timing. Es posible que la startup sólo tenga una bala para acercarse a la gran empresa, ¿es ahora el momento de gastarla o mejor me espero a tener una versión más sólida de mi solución?. No hagas perder el tiempo a la gran empresa, puede que después te mire con peores ojos.
Espera el momento oportuno, en función de tu roadmap y del conocimiento que tengas sobre lo que persigue la gran empresa.
Si quieres profundizar más sobre estos temas, hemos subido a nuestro canal de youtube la grabación de la mesa redonda «Corporate Venturing, o cómo establecer alianzas entre empresas y startups».