El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) es considerado el quinto mejor vivero de empresas de España según el ranking elaborado por Funcas
El estudio elaborado por FUNCAS valora los servicios que prestan los viveros de empresas de toda España y sitúa al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena en quinta posición a nivel nacional
La Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) elabora anualmente un ranking de los mejores viveros de empresas y aceleradoras de España que publica en el informe “Los servicios que prestan los viveros en España”. El estudio, además de las instalaciones, valora los servicios añadidos que ofrecen las distintas entidades y que suponen un valor añadido y el verdadero incentivo para los emprendedores para instalarse en estos centros.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, dependiente del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, forma parte de los cinco mejores viveros de empresas de España, según este informe, junto con el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Santiago, el Cloud Incubator Hub, el Centro de Iniciativas Empresariales de la Fundación CEL y el Vivero de Empresas de Móstoles. La Región de Murcia, tal y como se observa en el estudio, se posiciona como una región con elevado atractivo para emprender, ya que cuenta con tres viveros entre los diez mejores del país, Cloud Incubator Hub, Ceeic y Ceeim.
Desde Ceeic no sólo ofrecemos ubicación a proyectos innovadores y de base tecnológica de reciente creación, si no que los acompañamos en todas las fases hasta su consolidación en el mercado. Desde la validación de la idea de negocio, el diseño del modelo de negocio y la elaboración del business plan, el estudio y la búsqueda de las líneas de financiación adecuadas, la promoción y posicionamiento en el mercado, y la puesta en contacto con otros agentes del ecosistema emprendedor como socios industriales y/o comerciales, inversores, instituciones públicas, etc. Además, organizamos programas, talleres y otras actividades gratuitas que complementan estos servicios y que permiten a los emprendedores capacitarse en áreas muy específicas y de interés para sus proyectos.