COEC, INFO y CEEIC formarán a treinta emprendedores para que pongan en marcha sus negocios
La patronal, INFO y la incubadora tecnológica impartirán talleres y prestarán asesoramiento técnico para orientar los proyectos y reducir el riesgo de fracaso
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) ha puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Emprendedores 360’, una iniciativa encaminada para que una treintena de empresarios pueden hacer realidad su idea de negocio. El objetivo es orientar correctamente sus proyectos y evitar que fracasen por falta de asesoramiento contable, comercial y en materia de exportación.
Este programa formativo comenzó ayer y será impartido en el Centro Europeo de Empresas de Innovación de Cartagena (Ceeic), un vivero de empresas ubicado en el polígono Cabezo Beaza. La jornada dio inicio con la conferencia ‘Cómo negociar la entrada de inversiones en una startup’. Fue impartida por el doctor en Economía Antonio Manzanera, director de Savior Venture Cápital y autor del manual ‘Finanzas para emprendedores’.
La presentación de esta nueva edición estuvo a cargo de la secretaria general de la patronal COEC, Ana Correa, y del director del Ceeic, Ángel Martínez-Conde. La vigésima edición volverá a pivotar sobre tres ejes: Lanzadera, Escalado y Red de Inversores Privados. Las formaciones se impartirán en la incubadora tecnológica Ceeic.
Así, a la fase de Lanzadera, para la constitución de 15 empresas, se une en esta edición la de Escalada, para que una decena de firmas ya en funcionamiento consoliden su actividad, logren un nicho de mercado para sus productos y, si es posible, inicien el camino de la exportación. La tercera etapa consiste en convencer a una decena de grandes firmas para que actúen como mecenas de los nuevos proyectos.
Antonio Manzanera intentó involucrar a los asistentes en un ejercicio práctico que les permitiera desarrollar las habilidades, actitudes, y conocimientos emprendedores, «esenciales para convertir las ideas en acción, para así constituir empresas innovadoras, generadoras de riqueza y empleo», dijo.
Intercambio de ideas
«Necesitamos tener una buena historia para negociar con éxito frente a un inversor. Debemos hacerle ver que su inversión valdrá cada vez más dinero», trasladó el ponente a los participantes en la jornada inaugural.
Eso es lo que COEC, en unión con el Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia, quiere transmitir con ‘Emprendedores 360’. El programa tiene la intención de estimular la implantación de proyectos y la creación de empresas por equipos multidisciplinares; promover la formación en gestión empresarial de forma generalizada; y facilitar el intercambio de ideas, habilidades, capacidades y conocimientos.
Además, pretende impactar positivamente a emprendedores, sobre todo en aquellos que han constituido su empresa en los cinco últimos años y necesitan de apoyo, asesoramiento, enfoque estratégico y financiación para ir consolidando su proyecto. En estos casos, el principal problema radica en la ausencia de un programa de acompañamiento constante que les permitan competir en un mercado real con garantías.