Asier, de Fluid 3D, dona a Pediatría carcasas fabricadas mediante impresión 3D para envolver las soluciones fisiológicas
Las estructuras llevan logotipos de Superman y Batman, entre otros, para hacer la estancia de los niños en el Santa Lucía más fácil y divertida
Superman, Batman, Wonder Woman, Thor, Spiderman y el Capitán América llegaron ayer al Servicio de Pediatría del Hospital Santa Lucía para quedarse y hacer la estancia de los niños ingresados un poco más divertida. La empresa Fluid 3D, del emprendedor Asier Álvarez, ha fabricado y donado las primeras 14 carcasas fabricada con impresoras 3D (Tres Dimensiones) para recubrir bolsas de suero con logotipos de los superhéroes de cómics y de la televisión. El objetivo es «hacer más fácil el tiempo que estos pacientes pasan en el hospital y quitarles el miedo de llevar estas bolsas tan intrusivas», contó ayer Álvarez.
A este joven, cuya sede está en el Centro Europeo de Empresas de Innovación de Cartagena (CEEIC), situado en Cabezo Beaza, se le ocurrió la idea a «raíz de una noticia que vi en televisión sobre una iniciativa muy parecida que estaban llevando a cabo en un hospital de Andalucía».
Entonces, pensó en hacer algo similar de manera altruista para los niños de Pediatría del Santa Lucía. «Me puse en contacto con el hospital y no me pusieron ningún problema, porque ellos también trabajan en varios proyectos para humanizar la estancia de los niños», explicó.
Las carcasas están fabricadas en diferentes colores. En su frontal llevan un sistema para colocar los emblemas de los superhéroes, según la preferencia del pequeño paciente, ya que son intercambiables. La parte trasera está descubierta, para facilitar la colocación de los sueros. En su parte superior llevan un enganche para instalarlo en la percha. Los recipientes son regulables, para adaptarlos al tamaño de las bolsas de la solución fisiológica. Están hechas, íntegramente, con material plástico biodegradable y «sin ningún elemento tóxico», aclaró el dueño de esta empresa.
En una primera fase ha donado catorce, pero ya trabaja en otros dieciséis, que llevarán imágenes de los personajes más famosos de Disney. Asier Álvarez las ha dejado preparadas para que los niños puedan personalizarlas con el dibujo que prefieran. «Así lo pueden decorar con el motivo que ellos quieran, dependiendo de la época del año», indicó este empresario.
Bienestar y recuperación
La donación la realizó coincidiendo con la visita de los perros que forman parte del equipo del ‘Doctor Guau’, un proyecto puesto en marcha por la Consejería de Salud, para contribuir a la recuperación de los niños hospitalizados a través de la mejora física, social, emocional y cognitiva.
El Hospital Santa Lucía trabaja para que los niños hospitalizados disfruten de entornos más humano e infantil, pues «está comprobado que este tipo de ambientes pueden contribuir a su bienestar y recuperación», explicó el director de Enfermería de la Gerencia del Área de Salud de Cartagena, Juan Antonio Sánchez-Castañol.
Es un hecho comprobado, añadió, que entornos más humanos ayudan a reducir la ansiedad y el miedo que presentan los más pequeños en un ambiente hospitalario. «Este, en ocasiones, puede contribuir a su bienestar y recuperación, además de facilitar la labor de los médicos y las enfermeras», concluyó.
El Santa Lucía lleva a cabo otro proyecto que contribuirá también a mejorar el entorno en el que se encuentran los menores que necesitan de atención en Urgencias Pediátricas. Se trata de cambiar la imagen de este servicio a través de vinilos con ilustraciones de animales de la selva, que están siendo colocados y distribuidos por los pasillos, los boxes y la sala de sillones.
Fuente: Periódico La Verdad